NOTICIAS
|
Ya salió la segunda edición de El viento que arrasa, de Selva Almada
La calidad de ningún libro se pone en juego por sus ventas. Pero nada nos gusta más que un libro buenísimo, además encuentre muchos lectores. Es el caso de la primera novela de Selva Almada, El viento que arrasa: publicada en marzo de este año, en menos de seis meses se agotó. Esta semana, en librerías, la segunda edición.
¡Ideal para regalar en Navidad y leer en las vacaciones!
|
jueves, 22 de noviembre de 2012
Segunda edición de El viento que arrasa
sábado, 17 de noviembre de 2012
Programando el 2013
Santa Trinidad se llama el taller de lectura que estoy armando para marzo o abril del próximo año. Centrado en tres novelas y tres autores fundamentales para la literatura norteamericana de la primera mitad del siglo XX: Mientras agonizo, de William Faulkner; El camino del tabaco, de Erskine Caldwell; y El corazón es un cazador solitario, de Carson Mac Cullers.
Los interesados pueden ir leyendo las novelas y escribiéndome.
Los norteamericanos, reedición del taller de lectura del cuento norteamericano que coordiné este año, que aborda autores como Tobias Wolff, Raymond Carver, John Cheever, Flannery O'Connor, Stephen King, Catherine Ann Porter, entre otros.
Obra en construcción. Revisión de obras terminadas o en proceso avanzado de escritura. Informes de lectura.
+info: selvaalmada@gmail.com
Los interesados pueden ir leyendo las novelas y escribiéndome.
Los norteamericanos, reedición del taller de lectura del cuento norteamericano que coordiné este año, que aborda autores como Tobias Wolff, Raymond Carver, John Cheever, Flannery O'Connor, Stephen King, Catherine Ann Porter, entre otros.
Obra en construcción. Revisión de obras terminadas o en proceso avanzado de escritura. Informes de lectura.
+info: selvaalmada@gmail.com
jueves, 15 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
martes, 31 de julio de 2012
¡Abierta la inscripción!
En septiembre comienza esta clínica de escritura para trabajar textos en proceso [poesía y narrativa].
Por informes clinica.escritura@gmail.com
martes, 26 de junio de 2012
Lectura en Brandon
Selva Almada/Marina Gersberg/Julio Lago/Esteban Castroman/La familia de ukeleles
Este viernes 29 de junio, a las 20.30, en Brandon [Luis María Drago 236]
martes, 5 de junio de 2012
Leer y escribir
Talleres coordinados
por Selva Almada*
Los
norteamericanos [Taller de lectura]
Una aproximación a
la narrativa de Anderson, Caldwell, O'Connor, Mc Cullers, Porter, Wolff,
Carver, King.
6 clases
Viernes de 16 a 18
$380 [incluye material de lectura]
El relato
autobiográfico [Taller de lectura y escritura]
La
autorreferencialidad en Lange, Carver, Shepard, Gruss, Bossi, Meret, Acevedo.
Pistas para escribir
una autobiografía.
8 clases
Viernes de 19 a 21
1 pago de $460 o 2 de $250 [incluye material de
lectura]
Comienzan
el viernes 15 de junio
Librería Aquilea
(Corrientes 2008)
Consultas e
inscripción: selvaalmada@gmail.com
1554198858
*Selva Almada es escritora y profesora de literatura. Autora de El viento que arrasa (Mardulce, 2012), Una chica de provincia (Gárgola, 2007), Niños (Edulp, 2005) y Mal de muñecas (Carne Argentina, 2003). Integra diversas antologías de cuento, entre ellas Die Natch des Kometen (Edition 8, Alemania). Coordina el ciclo de lecturas Carne Argentina, uno de los más prestigiosos de la ciudad de Buenos Aires.
Agradecemos
la difusión de esta información.
jueves, 1 de marzo de 2012
En su librería amiga

¿Qué es una escritora madura? ¿Qué es una escritura consumada? Estas preguntas adquieren un nuevo sentido cuando hablamos de una primera novela: el sentido de la originalidad, de lo inesperado, de lo asombroso. El viento que arrasa convierte esas palabras en elogios, en una descripción ajustada de lo que su prosa expresa. Una escritura firme, segura, potente y, quizá por eso, profundamente poética. Un reverendo y su hija de viaje por el Chaco, en un clima de conflictos y tormentas, diálogos filosos y locura solapada. Casi cinematográfica, El viento que arrasa es una novela en la que los personajes son nítidos, corpóreos, se escuchan sus voces, sus modos. Y los del paisaje: el monte, el sol, los árboles achaparrados, los autos rotos, las camisas transpiradas y las vidas destruidas.
viernes, 27 de enero de 2012
Work in progress
Para trabajar novelas o serie de cuentos terminados o en proceso avanzado de escritura.
Encuentros individuales.
En persona o virtuales.
+info selvaalmada@gmail.com
Encuentros individuales.
En persona o virtuales.
+info selvaalmada@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)